Community11 sept 2025
TikTok y el Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica unen esfuerzos para prevenir el suicidio
La plataforma facilitará el acceso para que la ciudadanía se comunique con profesionales en psicología de manera gratuita, para recibir apoyo emocional.
San José de Costa Rica, 11 de Septiembre de 2025.- El Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica (CPPCR), liderado por la Licenciada Ivannia Serrano Brenes y la plataforma TikTok implementaron conjuntamente un mecanismo que permitirá a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de riesgo suicida, acceder de forma directa y gratuita al (+506) 800-2737869 para recibir soporte emocional de parte de especialistas en psicología.
El suicidio es un problema de salud complejo y multicausal que requiere un enfoque integral. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las estrategias más efectivas para su prevención es el acceso a líneas telefónicas de apoyo emocional.
“Desde el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica celebramos la iniciativa Search Aid de TikTok, que pone al centro el cuidado de las personas usuarias, especialmente de quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad emocional. Reconocemos este esfuerzo como un paso valioso en la construcción de entornos digitales más seguros, sensibles y comprometidos con el bienestar integral. Como gremio, reiteramos nuestra disposición a continuar aportando conocimiento y acompañamiento técnico que fortalezca estas acciones en beneficio de la salud mental de la sociedad costarricense.", señaló la Dra. Ivannia Serrano, presidenta del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
"En TikTok, la seguridad de nuestra comunidad es nuestra mayor prioridad y trabajamos a diario para ofrecer entornos digitales seguros en nuestra plataforma. Por eso, nos enorgullece poner a disposición nuevas herramientas para promover la salud mental en Costa Rica, en colaboración con el Colegio de Profesionales de Psicología CPPCR. Con esta alianza, acercamos a la ciudadanía y a toda nuestra comunidad a servicios de acompañamiento profesional, directamente desde nuestra plataforma", afirmó Edgar Rodríguez, Director de Asuntos Públicos de TikTok para Latinoamerica.
Cómo funcionará la integración
Cuando una persona en Costa Rica ejecute búsquedas dentro de TikTok relacionadas con contenido sensible, utilizando palabras clave como "suicido" o "pensamientos suicidas”, entre otras, se activará un mensaje preventivo de ayuda y un botón de acción, que a través de un solo clic permitirá al usuario contactar con el CPPCR. Adicionalmente, las personas podrán consultar recursos especializados del Centro de Seguridad de TikTok.
Esta funcionalidad, orientada en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, ya está disponible dentro de la plataforma TikTok a nivel nacional. De esta forma, la ciudadanía podrá comunicarse con profesionales en psicología de Lunes a Viernes de las 14:00 a las 22:00 horas y los sábados de las 9:00 a las 16:00 horas, para recibir soporte emocional y orientación sobre posibles soluciones.

Datos que preocupan
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Costa Rica, en los últimos años aumentaron los intentos de suicidio a nivel nacional a partir de la pandemia. Si vamos atrás en el tiempo, en 2020, existieron 1.786 casos, los cuales fueron incrementando a 2.159 en 2021 y a 2.896 en 2022. Asimismo, también según el mismo Ministerio de Salud, el último dato consta de 2023 cuando hubo 3.959 intentos de suicidio en todo el país, de los cuales 68% fueron de mujeres y 32% de hombres.
Community11 sept 2025
Latin America