Community22 ago 2025
TikTok y Movimiento STEM, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, lanzan #AprendeEnTikTok en Colombia para revolucionar la enseñanza digital con contenido de calidad

La digitalización de la educación representa un pilar clave para transformar y potenciar el aprendizaje del futuro. Entendiendo las posibilidades que ofrecen los espacios digitales y el aumento de personas conectadas en el mundo, TikTok y Movimiento STEM+, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, desarrollaron #AprendeEnTikTok: un programa creado para transformar la manera en que la comunidad docente utiliza TikTok en la enseñanza, que tiene como objetivo revolucionar la educación mediante el acceso a contenido de calidad en la plataforma.
Paralelamente a este anuncio, TikTok ha lanzado en su experiencia dentro de la plataforma otro tipo de recurso de aprendizaje: el STEM Feed, un espacio exclusivo que reúne contenido educativo de las y los mejores creadores de la comunidad, especializados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
#AprendeEnTikTok: La revolución de la educación y el acceso a contenido de calidad en TikTok.
El programa #AprendeEnTikTok llega a Colombia para empoderar y capacitar a docentes sobre cómo aprovechar todo el potencial de la plataforma, generando contenido educativo, enriqueciendo el aprendizaje dentro y fuera del aula, y fomentando un uso seguro y responsable de la plataforma. El programa ya cuenta con más de 25.000 docentes inscritos en toda América Latina y más de 3 millones de publicaciones utilizando este hashtag.
"Con esta iniciativa, queremos dar más y mejores herramientas a las y los docentes para que puedan impulsar y enriquecer el aprendizaje, además de promover la innovación educativa sin importar la materia a enseñar. Asimismo, podemos aportar conocimiento muy valioso para la seguridad de los estudiantes que usan la plataforma, entendiendo el rol tan importante e influyente que tienen los docentes en la comunidad", mencionó Gabriel Parra, Gerente de Políticas Públicas de TikTok para la Región Andina.
Todo esto es posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación Nacional, a través del portal Colombia Aprende, Movimiento STEM+ y TikTok. Ahora, las y los docentes de todo el país pueden incorporar TikTok en su práctica docente como una herramienta poderosa para conectar con sus estudiantes, despertar su creatividad y fomentar el aprendizaje de una manera segura, cercana y divertida. El programa está disponible en: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/curso/curso-sobre-produccion-de-contenidos-educativos-digitales
Este programa gratuito ofrece dos formatos distintos para aprovechar al máximo el contenido, entendiendo las necesidades de cada una de las personas interesadas en inscribirse: el curso y la Guía para Docentes.
- El primero consta de un curso de 8 horas, en el que se explora desde cómo crear contenido STEM y optimizar el perfil del docente en la plataforma, hasta técnicas avanzadas para crear videos educativos sorprendentes. Este puede tomarse en vivo o de forma autodirigida. Al finalizar, Movimiento STEM+ otorga una certificación, además del acceso a la comunidad de #AprendeEnTikTok.
- Por su parte la Guía ofrece una visión compacta de los principales conceptos del curso y puede consultarse siempre que se necesite una referencia rápida y cercana.
El curso cuenta con un énfasis específico en la seguridad de los estudiantes y la responsabilidad de los maestros como divulgadores de contenido. El uso de información sensible de las insituciones educativas, usar contenido duplicado o difundir información son algunos factores que pueden comprometer la seguridad y aprendizaje de quienes ven el contenido.

Feed STEM: comunidad de creadores divulgadores.
Además de #AprendeEnTikTok, la plataforma está enriquecendo la experiencia educativa brindando otro tipo recursos diversos disponibles para toda la comunidad, los cuales fomentan el aprendizaje desde múltiples perspectivas. Un ejemplo de esto es la llegada a Colombia del nuevo Feed STEM, una sección dentro de TikTok dedicada exclusivamente a la difusión de contenido educativo. Dentro de este espacio, la comunidad podrá conectar con lo mejor de la ciencia, la tecnología, las matemáticas, la ingeniería entre otros temas, presentados por grandes creadores de contenido locales e internacionales, expertos en cada una de las áreas.
Por ejemplo, en el Feed STEM se puede encontrar contenido de creadores como La Profe Mónica, profesora universitaria bumanguesa, licenciada en Lengua Castellana y Comunicación, o Zuluagajorge, Profesor e investigador de la Universidad de Antioquia con doctorado en Física. Con sus videos han podido ayudar millones a entender la diferencia entre has, haz y as, e incluso explicar temas como la mecánica cuántica y sus principios en cuestión de segundos, de forma auténtica y persuasiva.
Con la llegada de #AprendeEnTikTok y el nuevo Feed STEM, TikTok marca la pauta en la digitalización y exploración de nuevos recursos para la educación en Colombia. Además, deja en claro que la plataforma también es un espacio innovador para toda la comunidad que busca contenidos de calidad y explora nuevas fuentes de conocimiento.
Para acceder, solo es necesario visitar la página oficial de la iniciativa https://aprendeentiktok.org y seguir los hashtags #yosoySTEM y #AprendeEnTikTok para unirse al programa #AprendeEnTikTok.
Acerca de TikTok
TikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio.
Community22 ago 2025
Latin America