Community5 may 2025
TikTok se toma la FILBo 2025 con #BookTok: una nueva era para la lectura, los creadores y la literatura colombiana
- El fenómeno #BookTok es una poderosa y apasionada comunidad que ha transformado la forma en la que las personas descubren y se relacionan con la lectura. Con casi 53 millones de publicaciones dentro de la plataforma, un aumento del 80% en posts entre el primer trimestre del 2025 y último trimestre del 2024.
- Se vendieron al menos 59 millones de libros físicos mencionados por creadores en sus contenidos en la plataforma, de acuerdo con Circana Bookscan.
- TikTok tendrá actividades durante la FILBo divididas en tres días, incluyendo la participación de creadores de contenido locales como Narartist y FaberBurgos.
En los últimos años, TikTok se ha convertido en un catalizador global del amor por la lectura, transformando la manera en que millones de personas descubren, comparten y disfrutan los libros. Con diferentes panelistas y actividades, la plataforma pretende generar conexiones significativas entre creadores de contenido y la comunidad lectora, además del empoderamiento de escritores, brindando un espacio donde su contenido puede destacar y ser conocido. Este 2025, la plataforma reafirma su compromiso con la cultura escrita al tener una participación destacada en la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), de la mano del fenómeno #BookTok.
#BookTok: La revolución literaria que nace en TikTok
Con más de 53 millones de publicaciones y un crecimiento del 80% en contenido relacionado con libros entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025, #BookTok se consolida como una de las comunidades más vibrantes dentro de la plataforma. Su impacto trasciende el entorno digital: según datos de Circana BookScan, se vendieron al menos 59 millones de libros físicos mencionados por creadores en TikTok durante los últimos 12 meses.
Esta comunidad ha transformado el panorama editorial, impulsando tendencias, reviviendo clásicos y catapultando títulos independientes hacia el éxito comercial. Desde reseñas emotivas hasta recomendaciones virales, #BookTok ha hecho de TikTok un epicentro global de conversación literaria.
Creadores que escriben, lectores que crean: TikTok como puente entre autor y audiencia
Más allá de las reseñas y las reacciones, TikTok se ha convertido en una plataforma donde los creadores también se convierten en autores. Gracias al alcance del feed Para ti, miles de voces encuentran eco y público para sus historias, democratizando el acceso al mundo editorial.
Casos como el del dúo colombiano Los de Ñam, cuyo libro Esto está muy ñam fue publicado en alianza con Editorial Planeta, demuestran cómo la plataforma puede ser un puente entre la creatividad digital y el mundo literario tradicional. Otros libros como La granja del Borrego, creado por Carlos Aberto Díaz o la novela Retornación I. Ira y compasión de Nicolas Rojas, resaltan la gran diversidad de géneros y gustos que tienen lugar en TikTok y que han logrado expandirse fuera de la plataforma a partir de la literatura.
En esa misma línea, los creadores @FaberBurgos y @Narartist, también autores, compartirán en FILBo 2025 sus historias de transformación de creadores digitales a escritores publicados con sus libros El Laboratorio de Faber y Más que Likes, inspirando a nuevas generaciones a escribir y leer más.
TikTok en la FILBo 2025: Conectando comunidad, libros y creatividad
Como parte de su participación en la FILBo 2025, TikTok presenta una agenda para que todos los asistentes puedan descubrir y aprender de las comunidades que enriquecen a #BookTok:
📍 Jueves 8 de mayo | 7:00 - 8:00 p.m. Panel: “Evolución de TikTok & creadores que se hicieron autores gracias a #BookTok" , en La Sala Madre Josefa del Castillo. Con la participación de @FaberBurgos y @narartist, quienes hablarán sobre su evolución como creadores que encontraron en la escritura una nueva forma de expresión y de conectar con la comunidad lectora, moderado por Natalia Cabral, del equipo de Creator Partner Manager de TikTok Latinoamérica.

📍 Sábado 10 de mayo | 10:00 - 11:00 a.m. Taller práctico: “Cómo crear contenido literario en TikTok”, en la Sala FILBo LIJ. A cargo de la creadora mexicana @nenamounstro, este espacio brindará herramientas clave para contar historias y acercarse a las comunidades de TikTok desde una perspectiva creativa y positiva, moderado también por Natalia Cabral del equipo de TikTok.

📍 Sábado 10 de mayo | 4:00 - 5:00 p.m Charla: "Evolución de TikTok, BookTok y la Guía de TikTok para Madres, Padres y Tutores", en la Carpa del Ministerio de Educación, en la Zona Ágora
Con Gabriel Parra, gerente de Políticas Públicas para la Región Andina, Natalia Cabral, del equipo de Creadores y la creadora y autora @narartist, quienes presentarán la Guía de TikTok para Padres, Madres y Tutores, recalcando el impacto positivo de la literatura eb plataformas digitales.
Durante toda la feria, también se realizarán encuentros entre autores, creadores de contenido y lectores, actividades que pueden ser consultadas en la página oficial de la FILBo.
TikTok reafirma así su propósito de crear espacios donde la cultura, la tecnología y la creatividad se encuentran, promoviendo el acceso a la literatura y el reconocimiento de voces emergentes a través de hashtags como #BookTok, #LiteraturaColombiana y #FilBo2025.
Acerca de TikTok
TikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio.
Community5 may 2025
Latin America