La comunidad literaria de TikTok, #BookTok, está teniendo cada vez más creadores galegoparlantes que están dando a conocer títulos gallegos fuera de sus fronteras

El contenido divulgativo en torno a la cultura gallega en gallego está ganando popularidad a medida que nuevos creadores se suman a la plataforma

Creadoras como @librariaclarion o @pradorua son algunas de las referentes dentro del panorama de creadores de contenido en gallego en TikTok

TikTok, la plataforma líder en entretenimiento, celebra el Día de las Letras Gallegas 2025 reivindicando el auge de contenido en gallego que se puede disfrutar en el Feed Para Ti y que cada vez está haciendo que más gente de Galicia y otros lugares de España y del mundo se interesen por la cultura de la región.

Este año, el Día de las Letras Gallegas está dedicado al cancionero popular gallego y a su transmisión oral a lo largo del tiempo, algo que casa totalmente con la comunidad de TikTok, en la que gente de todas partes del mundo comparte elementos propios de su cultura para que otros usuarios los pueda conocer. De esta manera, vídeos acerca de la historia de la emigración gallega a lo largo de la historia o recomendaciones de lecturas en gallego están llegando a una comunidad de más de mil millones de personas en el mundo, gracias a los creadores de contenido de TikTok y el alcance que proporciona la plataforma. Como ejemplo, el hashtag #galego registra más de 43K publicaciones, o #galegosnotiktok casi 32K.

TikTok, aliado clave para pequeños negocios gallegos

TikTok es una ventana para que las pymes lleguen a 21,9M de usuarios de TikTok en España y hagan crecer sus negocios. Según una investigación realizada por InSites Consulting, los usuarios de TikTok se sienten conectados con las PYMES ya que el 70% de los usuarios del país afirma que los productos de las PYMES son más personales y el 61% afirma que sus productos son más ideales como regalo para una ocasión especial.

Como ejemplo de esta realidad aplicada al caso de Galicia, nos encontramos el ejemplo de @librariaclarion, una tienda ubicada en Carballo regentada por Eva, que desde hace más de un año comparte el día a día en su negocio, dando recomendaciones de libros en gallego e interactuando con otros creadores de la plataforma de la comunidad #galego. En palabras de Eva, “desde verano de 2024, unas dos o tres personas de las que pasan por la librería cada día piden un producto o comentan algo que han visto en nuestro perfil de TikTok y hay un montón de gente que me escribe para asegurarse de que voy a estar yo para visitarme desde partes lejanas de Galicia e incluso de otros lugares de España”.

Las mujeres, protagonistas del Día de las Letras Gallegas 2025

Además de la poesía popular y su tradición oral, las mujeres son las grandes protagonistas de la celebración de la literatura gallega en 2025 a través de las cantareiras, una figura clave en la historia cultural gallega, encargadas de transmitir los poemas y canciones populares, normalmente acompañadas por una pandereta.

La comunidad gallega de TikTok tiene diversas referentes femeninas, como @pradorua, una licenciada en Educación Infantil que combina humor y dinamismo para dar voz a historias y hechos históricos y culturales gallegos en la plataforma. María, su nombre más allá de TikTok, destaca que hay gente de Latinoamérica que le ha comentado que se ha interesado por la cultura de Galicia gracias a su perfil, y nos recomienda dos títulos esenciales para celebrar el Día de las Letras Gallegas:

“Por un lado, tengo que recomendar ‘Cousas’ de Castelao, porque es una obra que nos traslada muy bien a la sociedad del siglo XX, a cómo pensaban, a lo que estaba pasando. También a ese Castelao que se fundió en la idiosincrasia gallega. Por otro lado, y por mi formación académica, debo recomendar algunos álbumes ilustrados. Soy una fiel defensora de que estos libros, aunque estén etiquetados como infantiles, pueden contar historias potentes, intensas y llenas de valores. No sé si éste podría etiquetarse como un cómic, quizá no, pero ‘Saínza a Punkiereteira’ es un libro que todos podríamos leer con gusto”.

Como no podía ser de otra manera, @librariaclarion también ha recomendado un título para celebrar la literatura gallega:

“Este año me quedo con ‘Cantareiras’, porque es un trabajo muy ameno pero muy detallado sobre las cantareiras tradicionales de nuestra zona. Es un trabajo realizado por el historiador e investigador Manuel Varela, y por su hija Icía Varela, panderetera y cantante. Esta publicación me parece muy apropiada para celebrar esta fecha, aunque es un libro atemporal que sirve para poner en valor la figura de las cantareiras en cualquier época del año”.

La comunidad #BookTok, que suma más de 54M de publicaciones a nivel mundial, se está abriendo paso en la comunidad galegoparlante de TikTok y está llevando a muchos gallegos a dar a conocer su cultura a personas de todas partes del mundo.