En el marco del Día del Internet Seguro, TikTok, Fundación PAS, ICMEC y Grooming Argentina, organizaciones que trabajan en pro de la prevención y concientización de la seguridad de las adolescencias en Latinoamérica y el mundo, dialogaron acerca de los desafíos digitales que pueden enfrentar actualmente. TikTok indicó que la seguridad y protección de sus usuarios es su principal prioridad, en especial la de los más jóvenes, y por ello, ha desarrollado diferentes herramientas y recursos para crear un entorno seguro para ellos y promover un ambiente positivo para todas las comunidades que conviven en la plataforma.
Durante la conferencia, Edgar Rodríguez, Director de Asuntos Públicos para TikTok Latinoamérica, destacó que la plataforma colabora estrechamente con difenrentes organizaciones en toda la región para desarrollar recursos de seguridad. Uno de ellos es la Guía para Madres, Padres y Tutores, diseñada para ofrecer orientación sobre cómo guiar y acompañar a los adolescentes mientras navegan en TikTok. Este material está disponible 24/7 y todos los días del año en el Centro de Seguridad de TikTok.

Esta guía cuenta con tres herramientas clave de seguridad con el objetivo de ofrecer un apoyo integral en la protección y bienestar de los jóvenes. Por su parte, Hernán Navarro, Director Ejecutivo de Grooming Argentina, destacó la función Sincronización familiar que consiste en vincular la cuenta de TikTok de una madre, padre o tutor con la del adolescente y, una vez que está habilitada, los padres pueden administrar directamente los controles de seguridad. Posteriormente, Rosa Corea, Gerente Nacional de Programas de Honduras, compartió los pasos a seguir para Denunciar un contenido que promueva conductas o imágenes nocivas en plataformas digitales:
- DETENTE: Haz una pausa.
- PIENSA: ¿Es seguro? ¿Es dañino? ¿Es real? Busca la opinión de un adulto o investiga más información proveniente de fuentes confiables.
- DECIDE: Si es peligroso o dañino, o en caso de que no estés seguro si lo es, no lo hagas. No vale la pena que tú u otras personas se pongan en riesgo.
- ACTÚA: Infórmanos si encuentras engaños o desafíos dañinos en la aplicación. En caso de que los encuentres, no los compartas.
Y Daniela Calvillo, Encargada de Relaciones Internacionales de Fundación PAS enfatizó que TikTok es una plataforma para mayores de 13 años. Asimismo, mencionó que en la plataforma, las cuentas de adolescentes están configuradas según la edad para cuidar su seguridad en la plataforma:
- Las cuentas de TikTok de personas de 13 a 15 años están configuradas como privadas por sistema. Esto significa que solo las personas aprobadas como seguidores pueden ver y comentar sus contenidos. Asimismo, no pueden recibir mensajes directos y sus contenidos no pueden ser descargados en otros dispositivos.
- Los jóvenes de 16 años tienen restringidas las funciones de mensajes directos, hacer En Vivos, no pueden enviar ni recibir regalos virtuales y tienen un límite del tiempo en pantalla de 60 minutos.
Para dar mayor visibilidad de la importancia y el valor de conocer, pero sobre todo utilizar estas herramientas, contamos con la presencia de @Solibolita y @laprofemonica_, creadorxs de contenido que, con su influencia y compromiso, han demostrado cómo estos recursos pueden ser utilizados de manera efectiva para proteger la privacidad, prevenir el acoso y garantizar una experiencia más segura en la plataforma.
Colaboramos con expertos para cuidar tu seguridad
Con estos esfuerzos resaltamos que la colaboración regional entre empresas tecnológicas, organizaciones y la comunidad en general proporciona un enfoque integral y coordinado para abordar los desafíos de la seguridad digital que permite crear un entorno más seguro. Laura Sánchez, Oficial Regional para el ICMEC enfatizó que solo a través de un trabajo conjunto se pueden establecer normas claras, educar adecuadamente y ofrecer herramientas eficaces que protejan a los jóvenes en su interacción con la tecnología.
Si bien el Día del Internet Seguro es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en línea, en TikTok es una prioridad constante durante todo el año. Por ello, TikTok colabora con más de 100 organizaciones en todo el mundo, incluyendo Red PaPaz, Moders, Sergio Urrego, Chicos net, Tejiendo redes, Fundacion N1+, Paniamor, Conexión SV, OCEDIC, entre otras, y a miembros de la comunidad para realizar las actualizaciones más completas en las Normas de la Comunidad para fortalecer la seguridad de todos sus usuarios.