En un hito significativo, más de 200 millones de personas en toda Europa* acuden ahora a TikTok cada mes para expresarse, entretenerse, aprender una nueva afición o habilidad, y encontrar o hacer crecer un negocio.

Esto supone un aumento respecto a los 175 millones del año pasado, y se acerca a un tercio de la población del continente en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido. Aquí en España, TikTok recibe cada mes a 23,4 millones de personas.

A medida que nuestra comunidad crece, también lo hace el impacto de TikTok en el ecosistema europeo. Las pequeñas empresas están llegando a nuevos clientes, las instituciones culturales conectan con audiencias más amplias, #BookTok está despertando una nueva ola de lectores, y nuestro feed dedicado a STEM (ciencia, teconología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) está inspirando a la próxima generación de innovadores. TikTok se ha convertido en el hogar de algunas de las historias más creativas e inspiradoras de Europa.

Un impacto económico en crecimiento

Actualmente hay millones de empresas en TikTok en toda Europa. Desde autónomos hasta marcas globales, el sistema único de recomendación de TikTok ayuda a las empresas a llegar a nuevos clientes que no podrían encontrar de otra manera, sin necesidad de contar con una gran base de seguidores.

Un ejemplo es Hannah, la dueña de una pequeña floristería en Barcelona llamada The Flower House (@theflowerhouse_es), que utiliza TikTok para promocionar su negocio con el objetivo de fomentar que los jóvenes regalen flores y aumentar sus ventas.

Otro gran ejemplo es la Mercería La Crisálida (@lacrisalidamerceria), una mercería de A Coruña que tiene más de 80 años. Su dueño, Ramón, decidió unirse a TikTok con el objetivo de atraer más público y eso se tradujo en ventas para el negocio, utilizando además TikTok Shop, la funcionalidad de comercio electrónico impulsada por el descubrimiento de TikTok, para mostrar sus productos únicos.

O la Dulcería la Abuela Asunción (@dulcerialaabuelaasuncion) que es un pequeño obrador de Sevilla que crea contenido en TikTok sobre todo sobre sus barquillos, sus mantecados y su curioso y reconocido packaging. Una empresa pequeña que busca llevar la tradición a través de la pantalla.

Y es que, Expertos de Oxford Economics confirman que las actividades de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en TikTok aportaron 4.800 millones de euros a las economías de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica, y respaldaron más de 51.000 puestos de trabajo.

Impacto cultural

TikTok se enorgullece de ser socio oficial de eventos como el Festival de Cannes, celebrando el papel único del Festival en la cultura global y amplificando su talento y creatividad para nuestra comunidad, por cuarto año consecutivo.

En el deporte, hemos apoyado eventos icónicos como el Tour de Francia y el Torneo de las Seis Naciones de Rugby. Ya sea colaborando con la selección masculina de fútbol de Alemania durante la Eurocopa 2024 o con el Comité Olímpico Internacional (COI), con TeamGB y ParalympicsGB en los Juegos Olímpicos de París, TikTok ha ofrecido una forma especial de vivir estos eventos históricos con perspectivas exclusivas detrás de las cámaras de los propios atletas.

En el ámbito artístico, hemos visto cómo instituciones como la Royal Shakespeare Company (@thersc) o museos como el Museo Nacional del Prado (@museodelprado) se han unido a nuestra plataforma, llevando las artes a nuevas audiencias.

Impacto social

#BookTok está inspirando a una nueva generación de lectores (y también ventas) para autores en TikTok. Hemos colaborado con eventos literarios en todo el continente, desde las ferias del libro de Madrid, Frankfurt y Turín hasta el Hay Festival en el Reino Unido y el Boekenbal en los Países Bajos. Una investigación de la Asociación de Editores del Reino Unido reveló que el 59% de los jóvenes de entre 16 y 25 años han descubierto una pasión por la lectura gracias a BookTok.

El año pasado lanzamos un feed dedicado a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en toda Europa, creando un espacio único para contenido educativo e inspirador en estas áreas. Hemos añadido más contenido en lenguas locales europeas, y a nivel global, el 25% de los adolescentes visita el feed STEM semanalmente.

A medida que TikTok sigue creciendo en Europa, también hemos visto a más figuras e instituciones políticas unirse a nuestra plataforma para conectar con la ciudadanía: desde el presidente francés Emmanuel Macron (@emmanuelmacron), el canciller alemán Friedrich Merz (@merzcdu), el primer ministro polaco Donald Tusk (@donald_tusk), la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola (@metsola.roberta), la primera ministra italiana Giorgia Meloni (@giorgiameloni_ufficiale), hasta el gobierno del Reino Unido (@ukgov).

Marlène Masure, directora General de Operaciones de TikTok para Europa, declaró:

“Nuestra comunidad europea no deja de fortalecerse, con más de 200 millones de personas que acuden regularmente a TikTok para entretenerse, aprender nuevas aficiones o habilidades y ganarse la vida.

A medida que nuestra comunidad crece, también lo hace el impacto económico, cultural y social que TikTok aporta al rico ecosistema europeo. Desde llevar las artes a nuevas audiencias, hasta inspirar a una nueva generación de lectores y ver cómo las pequeñas empresas prosperan creando crecimiento y empleo, TikTok ha contribuido positivamente a muchas historias.

En TikTok, las ideas se han convertido en carreras, las pasiones en negocios viables, los intereses de nicho en comunidades prósperas, y quiero dar las gracias a los más de 200 millones de personas que hacen que TikTok sea lo que es hoy en toda Europa”.

*El cálculo de usuarios activos mensuales incluye 32 países: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.